hibi


Significa “día a día”. Es la celebración de lo cotidiano, del fluir natural del tiempo y los pequeños gestos que dan forma a la vida.

Esta vivienda está diseñada para acompañar la evolución de una familia, priorizando la flexibilidad espacial, la integración con la naturaleza y la eficiencia climática pasiva.

Datos

Ubicación: Vitacura, Santiago, Chile

Año: 2023

Superficie: 250 m²

Estado: En construcción

Concepto

La planta baja se organiza en torno a un árbol central, ubicado en el centro de la terraza principal. Este elemento define el sistema espacial y climático de la vivienda. Su posición estratégica permite controlar el soleamiento según la estación —proporcionando sombra en verano y permitiendo el paso del sol en invierno.
A partir de este eje, se disponen los espacios comunes: salón, comedor, cocina y servicios. Todos ellos están conectados mediante puertas correderas que permiten modular el uso según las necesidades del momento. Un ventanal plegable en el salón permite una apertura total hacia la zona de barbacoa, generando una continuidad directa entre el interior y la terraza. Un patio interior aporta ventilación cruzada e iluminación natural al centro del programa, reforzando el microclima.

Hacia el fondo del terreno, un segundo patio más resguardado actúa como espacio de uso múltiple. Su configuración permite adaptarlo con el tiempo: inicialmente como zona de juegos, más adelante como expansión exterior para las habitaciones infantiles u otros usos.
La vivienda se sitúa al fondo de la parcela, liberando el frente para jardín y piscina, y mejorando la exposición solar hacia el norte. La fachada poniente, más cerrada, actúa como barrera térmica frente al calor de la tarde.

En planta alta se ubican los dormitorios. El dormitorio principal incorpora una sala anexa de uso flexible, vinculada visualmente al salón mediante una doble altura. Esta relación favorece la ventilación y permite mantener conexión entre niveles. Varias habitaciones cuentan con terrazas independientes, y se incorpora una terraza común, protegida, pensada como espacio exterior para actividades físicas o descanso. Desde el punto de vista técnico, la envolvente está compuesta por muros con cámara de aire ventilada que optimizan el comportamiento térmico. El cielo de planta baja se deja en hormigón visto, aportando masa térmica y continuidad material. En planta alta se emplean revestimientos de madera natural que definen un contraste material y funcional con el nivel inferior.

  1. Acceso
  2. Aseo
  3. Escritorio
  4. Salita
  5. Cocina
  6. Comedor
  7. Salón
  8. Bar
  9. Patio
  10. Barcacoa
  11. Salón exterior
  12. Jardín
  13. Piscina
  14. Baño
  15. Baño
  16. Lavadero
  17. Dormitorio servicio
  18. Baño servicio
  19. Patio polivalente
  20. Patio servicio
  1. Distribuidor
  2. Dormitorio principal
  3. Escritorio
  4. Vestidor
  5. Baño principal
  6. Dormitorio 2
  7. Baño 2
  8. Dormitorio 3
  9. Baño 3
  10. Dormitorio 4
  11. Terraza polivalente